
Armada de Chile realizó apoyo a buque oceanográfico polar de la Marina de Guerra del Perú
Martes 18 de enero del 2022.Estas actividades se enmarcan dentro de las áreas de misión institucionales como son la Cooperación Internacional.
Estas actividades se enmarcan dentro de las áreas de misión institucionales como son la Cooperación Internacional.
El trabajo conjunto, por medio del satélite TerraSAR-X, han permitido monitorear el área en una alianza de larga data.
La ronda está programada entre el 18 al 21 de enero en Islas Desertores, el conjunto de islas más oriental del Archipiélago de Chiloé.
La Autoridad Marítima hace un llamado a todos los veraneantes a ser responsables y evitar accidentes que puedan terminar con víctimas fatales.
La Armada continúa mostrando su compromiso con la ciencia y el medio ambiente en el Territorio Antártico Chileno.
Se concretó con éxito el traslado de un joven aislado con diagnóstico de fractura de tibia y peroné.
El Congreso Futuro se ha transformado en uno de los principales eventos de ciencia, pensamiento nuevo a nivel Mundial. Es uno de los 4 más importantes del planeta y el más importante de Latinoamérica.
Tras el decreto de ONEMI de “Estado de precaución”, activó los procedimientos correspondientes, los que fueron ejecutados en la Gobernación Marítima de Punta Arenas y especialmente en reparticiones del Territorio Chileno Antártico como son Base Naval Antártica “Arturo Prat” en Bahía Chile, Gobernación Marítima de la Antártica Chilena en Bahía Fildes, Capitanía de Puerto de Bahía Paraíso y la Base Antártica “Bernardo O´Higgins” Bahía Covadonga
Talcahuano. Proveniente desde su puerto base Punta Arenas, el remolcador ATF-67 “Lautaro” arribó a la Base Naval Talcahuano, la mañana del domingo 9 de enero, cumpliendo así su última navegación tras 31 años de servicio en la Armada de Chile, efectuando comisiones desde Arica hasta el Círculo...
La actividad conmemorativa tuvo lugar este miércoles 12 de enero, en la Estación de Biología Marina de Dichato, comuna de Tomé
La Unidad tiene una extensa bitácora prestando apoyo a bases Institucionales, científicos de la INACH y pasajeros de bases extranjeras.
En esta oportunidad se atendieron un total de 251 pacientes entre las islas de Mechuque, Metahue, Alao, Meulín y Llingua.
El objetivo es potenciar las actividades de verano en la comuna y entregar a los vecinos y veraneantes una alternativa segura para disfrutar de la playa.
Dentro de los desafíos que tiene la Unidad este año está la realización de la apertura de las comisiones Antárticas.
Las ceremonias en los buques atracados en el Muelle Naval Tenglo, fueron encabezadas e intervenidas por el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval Subrogante, Capitán de Navío Álvaro Arancibia
La muestra tendrá preciados objetos de coleccionismo y otros asociados al correo.
La Institución estuvo presente en evento considerando el alto grado de incidencia en las emergencias por parte de los habitantes de la región metropolitana.
El equipo estuvo integrado por Oficiales, Gente de Mar, Empleados Civiles, Personal a Contrata y Cadetes de la Escuela Naval "Arturo Prat".
El elemento integra la red de alerta temprana de Tsunamis DART.
A la iniciativa se sumó más de medio centenar de personas, entre adultos y niños, los que voluntariamente cooperaron en la recolección de la basura.
En la instancia estuvieron presentes los Jefes de las Bases Científicas Antárticas de Uruguay “Artigas y de Rusia “Bellingshausen”.
La faena tuvo una duración aproximada de tres horas y media, permitiendo optimizar los niveles logísticos de la Base, objeto poder enfrentar el periodo invernal en buenas condiciones.
Durante todos los miércoles del año y sin excepción se efectuará este significativo acto, el cual podrá ser presenciado por todos quienes transiten por la Plaza Sotomayor de Valparaíso.
El despliegue que comprendió cuatro patrullas con Personal Naval llegó a cubrir 165 kilómetros de borde costero.
El curso de este año está conformado por 96 alumnos, los cuales serán divididos en 5 especialidades.
En la oportunidad, entregó el cargo el Capitán de Navío Sanidad Naval Alejandro Espinoza al Capitán de Navío José Miguel Hernández.
En sus 31 años de servicio,ha demostrado la polivalencia de este tipo de unidades, cumpliendo tareas en las cinco áreas de misión de la Armada y aportando en la consolidación del Territorio Chileno Antártico.
Las tres personas fueron entregadas al SAMU a tiempo, con signos vitales y en buen estado de salud.
Entre Valparaíso y Reñaca la Autoridad Marítima se desplegó tanto por tierra como por mar para evitar que se empañara la celebración por actitudes temerarias de la comunidad.
El afectado es un hombre de 65 años de nacionalidad alemana, el cual según los antecedentes entregados habría sufrido una afección cardiaca, requiriendo el traslado a un centro hospitalario para tratamiento especializado.
La ceremonia se realizó en la Escuela Naval “Arturo Prat” y fue encabezada por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza.
La comisión se centró en la mantención y refondeo de un total de seis boyas.
La dotación de la Patrullera Marítima (PM) 2515 auxilió a los afectados que fueron rescatados ilesos.
La ceremonia fue presidida por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza.
La investidura de 38 Suboficiales contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza.
El pequeño sufrió quemaduras con agua caliente en el área dorsal.
Este tipo de procedimiento, que se efectúa cerca de 125 veces al año, se llevó a cabo respetando todos los estándares de seguridad.
En la ceremonia se entregaron las distinciones a las notas más altas de cada especialidad, junto con el tradicional Juramento a la Bandera.
Las naves fueron fiscalizadas en todo momento por la Autoridad Marítima y con distintos medios de la Armada de Chile.
La nueva colección contempla elementos que permiten vislumbrar cómo era vivir a bordo de los buques en siglos pasados.
En el operativo denominado “Altamar” realizado en cercanías del límite marítimo internacional, se logró detener a 6 personas de nacionalidad peruana y colombiana, siendo el operativo donde se incautó la cantidad más grande de marihuana en los últimos tres años.
La Unidad pondrá fin a su singladura en enero de 2022
El Capitán de Fragata Rafael Letelier entregó el cargo al Capitán de Fragata Jorge Vergara.
La persona de unos 50 años de edad se encuentra fuera de peligro gracias a la pronta respuesta del Personal Naval.
Como uno de los máximos representantes de Tiro al blanco del país, el Suboficial Mayor cierra un gran año deportivo pese a la pandemia.
En la instancia hizo entrega el Capitán de Navío Oscar Manzano, mientras la Unidad se encuentra efectuando el período de reparaciones más extenso de su historia.
Del conjunto de señalización marítima que existe a lo largo de la Segunda Zona Naval varios son faros centenarios y habitados.
“Trinidad” habría naufragado a 15 millas náuticas.
La iniciativa de la cual el Museo Marítimo Nacional es parte desde el 2018 busca recolectar tapas plásticas para reunir fondos destinados a la Corporación Oncológica Infantil.
La Unidad realizó labores de reabastecimiento de Bases Antárticas, así como apoyo a otros operadores antárticos extranjeros, operando en forma coordinada con la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena en Bahía Fildes
En el marco de su visita la autoridad Naval compartió con las distintas dotaciones, conociendo parte de sus labores, experiencias y desafíos, en sectores aislados donde se realizan labores fundamentales para la fiscalización y control de tráfico marítimo, resguardo de los intereses territoriales y soberanía efectiva.